Pumas
El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.
Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá, hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia, Argentina y Chile en América del Sur. El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en el Nuevo Mundo, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, junto con el leopardo y después del tigre, el león y el jaguar. Su tamaño es mayor que el del leopardo de las nieves, aunque está más emparentado con los pequeños felinos, ya que, a diferencia de los grandes felinos del género Panthera, que pueden rugir, el puma ronronea como
los felinos menores.
Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, pero también caza camélidos como el guanaco y especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitats con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas.
El puma es territorial y tiene una baja densidad de población. La extensión de su territorio depende de la vegetación y de la abundancia de presas. Aunque es un gran depredador, no siempre es la especie dominante en su área de distribución, como cuando compite con otros depredadores como el jaguar. Se trata de un felino
solitario que por lo general evita a las personas. Los ataques a seres
humanos son raros, aunque su frecuencia ha aumentado en los últimos
años.
Caza y dieta
El puma come cualquier animal que pueda capturar, desde insectos a los grandes ungulados. Al igual que los demás felinos, se trata de un carnívoro obligado. Sus presas más importantes son las diversas especies de venado, en particular en América del Norte: el ciervo mula, el venado de cola blanca, e incluso los grandes alces
son cazados por el puma. Un estudio realizado en América del Norte
encontró que el 68% de las presas fueron ungulados, sobre todo ciervos;
sólo en la pantera de Florida mostraron variaciones, ya que a menudo
prefieren cerdos ferales y armadillos. Una investigación en el Parque nacional de Yellowstone
sobre el alce y el ciervo mula mostró que estas presas son compartidas
con la población de lobos grises, con los que el puma compite por los
recursos. Otro estudio en Alberta mostró que en invierno (de noviembre a abril) los ungulados representaron más del 99 % de la dieta de puma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario